Robert P. Crawford
Universidad de Nebraska, E.U.A
Casi todos los cursos, programas o libros destinados a entrenar la imaginación incluyen cierta información sobre el método de listado de atributos ideado por Crawford. Siendo uno de los medios más simples y sin embargo más eficaces de innovación, el listado de atributos es no sólo un método sino también una teoría explicatoria del proceso de creación. Según el mismo Crawford, “Cada vez que damos un paso lo hacemos cambiando un atributo o cualidad de algo, o si no, aplicando la misma cualidad o atributo a alguna otra cosa”.
LA TÉCNICA
Debemos comprender muy claramente lo que esta técnica no es, así como lo que es:
- Primero, nuestro proceso -en sí- no es solamente inspiración, excepto en la medida en que inspiración quiera decir que el cuerpo y la mente están en actividad, en buenas condiciones, por decirlo así, y capaces de dedicarse a crear tan presta y concienzudamente como lo harían en cualquier otro campo.
- El método de creación no es simplemente un problema de combinación, como algunos han sugerido. Uno no toma un montón de cosas distintas y las arroja todas juntas de esa manera algo vaga que algunos han denominado creación. Cada vez que damos un paso lo hacemos cambiando un atributo o una cualidad de algo o, si no, aplicando la misma cualidad o atributo a alguna otra cosa. El diseño de los grandes objetos de la creación puede incluir cientos de cambios sucesivos. El paso creador es el mismo, pero se lo repite varias veces con muchas variaciones. Si duda de esto examine cualquier edificio notable y cuente sus adaptaciones. La mente da un paso por vez, y puede hacerlo muy rápidamente. Puede considerar varios cambios a la vez pero sólo cuando los puede tomar como una unidad, como, por ejemplo, el estilo o arquitectura de una casa. Generalmente existe siempre el gran cambio dominante con el que se comienza.
- Un punto importante, que destacamos otra vez, es que generalmente no vemos estos atributos o cosas como simples abstracciones. Cuando elegimos y tomamos alguna cualidad o atributo, es siempre en relación con alguna cosa en particular. Aun cuando pensamos en una cualidad tan abstracta como la suavidad, solemos pensar en ella como la cualidad dominante de una almohada, de un trozo de terciopelo o de alguna otra cosa que nos sea familiar.
- Al hacer una adaptación surge otra consideración que ya hemos mencionado pero que volvemos a repetir. Cuando trasladamos un atributo, generalmente lo aplicamos a algo que tiene mucha relación con él. En el estudio de las posibilidades comerciales del jugo de frutas como desayuno, fuimos del jugo de naranja al de pomelo y al de otras frutas. Cuando cambiamos el objeto y le aplicamos nuestros propios atributos, generalmente elegimos algo que está muy ligado a lo otro. ¿Vendemos camisas de hombre por correo? Entonces, ¿por qué no vender calcetines de hombre por correo? Esto quiere decir que la creación es generalmente un procedimiento progresivo y ordenado.
- Crear no es hurtar el trabajo de otros. Por supuesto, la frontera entre la novedad y el plagio es a menudo muy tenue, ya que la diferencia puede ser muy leve. Cualquier abogado de patentes puede decir qué leve es el cambio y qué ajustada puede llegar a ser la interpretación escrupulosa para determinar si algo es realmente nuevo. Entonces, como habíamos señalado, un objeto “nuevo” generalmente lleva en sí no una, sino docenas de adaptaciones antes de estar definitivamente concluido. A menudo la idea original con la que comenzamos ya no se percibe en el producto completado. Todo hombre que se instala y copia algo es un tonto. El proceso de creación es tan simple y fácil, cuando uno lo comprende, que aun la mejor de las cosas puede, generalmente, ser mejorada.